
Gracias a estos ejercicios te olvidarás de los brazos flácidos
Que se haya terminado el verano no significa que no vayamos a enseñar nuestros brazos. Toma nota de estos ejercicios porque evitan la flacidez de brazos durante todo el año.
Ejercitar los brazos no solo ayuda a mantenerlos bien torneados, sino que también contribuye a paliar los dolores de cervicales y las consecuencias derivadas de la inactividad. Según nos explica Carmen Navarro, experta en belleza, lo ideal es realizar una combinación de estiramientos y ejercicios. Hay muchos recursos que pueden ayudarnos. El modo más completo de movilizar los brazos y a la vez conseguir equilibrar cuerpo y mente, y calmar la ansiedad es realizar pequeñas asanas de yoga. En las redes hay multitud de posibilidades y tutoriales que se pueden seguir de manera gratuita, para todos los niveles. Si acudes normalmente a practicar este tipo de técnica, no dejes de practicarla en casa, al igual que el pilates. Lo ideal es realizarlo bajo una ventana, en el balcón o, las que podáis en el patio o el jardín a primera hora de la mañana, para estimular el organismo y ayudarlo a afrontar el día con más energía, y así contribuir a que la luz diurna equilibre el sistema endocrino y, además, despierte las llamadas hormonas del bienestar.
Según nos explica la experta, otra forma fantástica de mantener los brazos en forma es realizar las tareas de la casa, como planchar, fregar, barrer, etc. con unas pesas en forma de brazalete colocadas en las muñecas. Si no tienes unas, puedes fabricártelas con ayuda de una bolsa pequeña rellena de arroz, sal gorda bolitas de pasta… (entre 250 y 500 gr) y sujetarla a la muñeca con ayuda de cinta americana. ¿Más ideas? Haz series de ejercicios con dos bricks de litro en cada mano. Eleva los brazos por encima de la cabeza, estíralos hacia los laterales, llévalos hacia detrás y hacia delante, acompasando siempre la respiración. Si además de fortalecer los brazos quieres mantener los senos firmes, hazte con una pelota de tenis (también lo puedes hacer sin pelota pero es menos eficaz), con el tronco y los hombros rectos, junta las palmas de las manos manteniéndolas a la altura del esternón, aprieta y afloja en series de 10.
Y si necesitas más ideas, echa un vistazo a los mejores ejercicios con los que te olvidarás de la flacidez.

Conseguirás restablecer la flexibilidad del codo y darle forma a los músculos. Eso sí, no te pases de peso.

Es un ejercicio bastante completo. También ayuda a fortalecer tus abdominales, pectorales, cuádriceps y la espalda.

Con este ejercicio ejercitarás varios músculos. Para realizarlo, vas a necesitar una barra de ejercicio.

Perfecto para ejercitar los tríceps, donde se acumula la flacidez.

Puedes realizarlo en cualquier sitio. Ideal para los tríceps.

Es un ejercicio que tienes que hacer con la ayuda de alguien.

Al ser uno de los ejercicios más completos, te ayudará a tener un cuerpo 10.

Es muy recomendable si quieres es empezar una rutina más completa (y dura) de ejercicio.

Esterilla para los ejercicios.

Guantes de boxeo.

Gorro para nadar.

Bañador negro con detalles blancos.

Pesas para hacer ejercicio en casa.

Sujetador deportivo.