El truco de las influencers para llevar el pelo liso sin usar las planchas
Te contamos cómo funciona el producto con keratina con el que todas las influencers presumen de pelo liso y brillante. Y te contamos cómo son los otros métodos para tener el pelo liso sin calor.
Tener el pelo liso sin plancha es uno de los deseos que quienes no tienen el pelo completamente liso. Y, claro, no sabéis qué estupenda sensación ducharse y pensar que no te tienes que pasar horas con el secador de plano y las planchas.
A todas, seguro, que nos ha pasado alguna vez por la cabeza: “¿cómo hacen las influencers para tener el pelo liso (a pesar de la humedad) y brillante?” Y ya sabemos por qué: el truco de muchas no es otro que el conocido producto que arrasa, el Keratin Anti-Frizz de Kativa (12,95€) con el que el alisado dura un mes. Si echas un vistazo por youtube, hay una auténtica fiebre con los alisados de keratina caseros. Eso sí, hay otras formas de alisar el pelo sin calor, de las que os hablaremos más adelante.
¿Por qué? Eliminan el encrespamiento y reducen las ondas sin necesidad de una plancha para aplicar el calor, proceso que suele aumentar significativamente el tiempo y la dificultad de aplicación. El resultado con Keratin Anti-Frizz, que cuenta con una máscara de alisado, un champú y acondicionador post alisado para cuidar la melena tras el tratamiento, son 30 días de cabello sano, liso y brillante.
Cómo se aplica
Es muy sencillo, de hecho, si buscas en Youtube, hay infinidad de tutoriales en los que las influencers muestran paso a paso como hacerlo.
- Para su aplicación, el primer paso es lavar el cabello con champú, sin aplicar acondicionador. Una vez seco y desenredado, se aplica la máscara mechón a mechón, con 1-2 cm de margen respecto a la raíz.
- Tras 15 minutos de espera, se retira el exceso de máscara.
- Se seca el cuero cabelludo con un secador y un cepillo plano, estirando cada mecha hasta conseguir un secado completo y un resultado liso. Este es el paso esencial para un resultado óptimo, y el cabezal del secador debe situarse a 3 cm del mechón.
- A continuación, solo hay que volver a lavar con el champú dos veces, aclarar muy bien, y luego aplicar el acondicionador.
- Finalmente, se seca el cabello de forma habitual.
Cómo cuido el pelo después
En el momento en el que tu pelo entra en contacto con la keratina, lo recomendable es que uses champús, mascarillas y acondicionadores sin sulfatos. En el mercado hay cientos (como el champú sin sulfatos leche de coco de OGX) y entre las últimas novedades está el champú sólido de laboratorios Válquer. Han diseñado 4 tipos de champús sólidos, formulados con aloe vera. Con tan solo un toque del champú sólido sobre el cabello húmedo se logra obtener una espuma espectacular, dejando el cabello sedoso y sin residuos que cuesta 11,95€.
Alisado sin plancha: la toga
Antes de que las planchas llegaran a nuestras vidas, madres y abuelas se alisaban el pelo con la toga, un método de secado sin plancha es de lo más tradicional que consiste en enrollar toda la melena (seca o húmeda, como prefieras) alrededor de la cabeza.
Dale a reproducir el vídeo y toma nota de cómo hacerlo.