
Cómo combatir el dolor de regla de forma natural
El dolor menstrual es diferente en cada mujer y en algunos casos, es tan intenso que se tiene que recurrir a medicación para paliarlo, pero ¿sabes cómo combatir el dolor de regla de forma natural?
Sentir molestias durante la menstruación, es totalmente normal. Ahora bien, si quieres evitarlo -e incluso prevenirlo- debes saber que existen remedios y alimentos súper comunes que pueden ayudarte. No amigas, los fármacos NO son el único remedio eficaz para reducir las molestias menstruales. Por suerte, existen alternativas naturales que te responderán a tu pregunta sobre cómo calmar el dolor de la regla de manera natural.
Mientras algunas apenas no notan molestia alguna, otras sufren grandes punzadas (similares a las contracciones durante el parto) que les impiden acometer sus actividades diarias con normalidad. Este dolor recibe el nombre de dismenorrea y afecta a aproximadamente a la mitad de las mujeres. Y para una de cada diez, se trata de un dolor incapacitante.
Recurrir a la medicina para saber cómo combatir los dolores de regla es una opción recurrente. Analgésicos para calmar el dolor o pastillas anticonceptivas para evitar la ovulación, son algunas de las elecciones más socorridas. Pero, ¿sabías que el dolor menstrual también tiene que ver de forma directa con nuestra dieta y los hábitos que tenemos durante todo el mes? Reducir la cafeína y el chocolate, practicar ejercicio físico y aplicar calor pueden ayudarte a acabar con este tipo de molestias. También incorporar a la dieta ciertos alimentos como carnes magras, pescados azules, mariscos, huevos y cereales te ayudan a cesar estos dolores. Estos alimentos son ricos en vitamina B12, cuya máxima función es mantener en perfecto estado el sistema nervioso y regular la presión arterial.
Pero, ¿qué síntomas nos avisan de que este dolor es mayor de lo habitual? Pues cuando el dolor determina o impide realizar una actividad diaria normal, cuando el dolor empeora de forma repentina o si se presentan este tipo de dolores en mujeres de más de 25 años por primera vez. La aparición de fiebre también puede ser otro síntoma característico de la dismenorrea.
Si estás cansada de recurrir siempre a la química porque no sabes cómo combatir los dolores de regla, te contamos los recursos definitivos con los que podrás reducir el dolor menstrual. Combínalos entre sí o escoge el que más te convenza para acabar de una vez por todas con este tipo de molestias.
El dolor abdominal puede aliviarse ya sea con un baño caliente de 20 minutos o aplicando en esta zona una bolsa de agua caliente. Esto es debido a que el calor ayuda a relajar los músculos que en estos días se encuentran contraídos.

Uno de sus componentes, el ácido cafeico, se convierte en el aliado perfecto para paliar las molestas dolencias de la menstruación. Tómala como aderezo a tus comidas y también en infusión. Apaciguará el dolor.

Nos será beneficioso debido a sus altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados (ácido linoleico y gamma linoleico). Las grasas poliinsaturadas incluyen grasas omega 3 y omega 6. Estos son ácidos grasos esenciales que el cuerpo necesita para el crecimiento de las células y el correcto funcionamiento del cerebro. Además, ayuda a disminuir la presión arterial, lo que tiene incidencia directa en los dolores menstruales.

Puede parecer una obviedad, pero es uno de los remedios que puede poner fin a los dolores menstruales. Para llevarlo a cabo intenta estar relajada y hacer pequeños círculos concéntricos alrededor de la zona de los ovarios. Podrás combatir el dolor de regla de forma natural.

El jengibre tomado en infusión también puede ayudarte a acabar con los dolores debido a sus características antiinflamatorias.

Ingerir esta verdura te ayudará a combatir los dolores de regla de forma natural. Además de controlar el nivel de estrógenos liberados durante la ovulación gracias a un componente llamado glutatión, un potente antioxidante.

Por lo general, las infusiones ayudan a calmar dolores y a regular de forma natural el organismo. Además de eso, la canela es un potente analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico natural.

Sí, tal como lo lees. Cuando tenemos un orgasmo nuestro cuerpo libera endorfinas, causantes de la felicidad y el bienestar. Además, tras la tensión sexual acumulada, supone una forma de relajación. Esto provoca que el dolor menstrual pase a un segundo plano y te puedas olvidar de él... al menos durante un tiempo.

Lo sabemos. Es justo en esta época en la que te apetece consumir más sustancias dulces. Sin embargo, estas no están demasiado recomendadas si lo que buscas es combatir el dolor de regla de forma natural.

Por lo general, la práctica de deporte te ayudará a controlar los dolores menstruales. Practicar todo tipo de ejercicio físico libera endorfinas, lo que te ayudará a relajar el cuerpo y liberar tensiones. A un nivel más específico, deportes como el yoga te ayudarán a disminuir tus dolores de regla con posturas que hacen que el útero se relaje.

Esta vitamina proporciona a quienes la incorporan a su dieta diaria, una mayor tolerancia a los dolores de regla ya que por lo general, estos disminuyen. Está presente en alimentos cárnicos como las vísceras, los hígados y los riñones de cerdo y de cordero. Pero también en pescados y mariscos (sobre todo en sardinas, salmón, caballa o almejas).