
Marcas de belleza veganas que deberías conocer
Los productos de siempre pero con ingredientes naturales que en ningún caso son de origen animal.
Cada vez somos más responsables con el medio ambiente y, por lo tanto, cada vez más somos responsables con lo que consumimos y cómo lo consumimos. Nos fijamos en la letra pequeña de las firmas de ropa que compramos y las marcas veganas de belleza ocupan un lugar privilegiado en nuestro neceser. Amiga, algo está cambiando. Si, como nosotras, estás dispuesta a ir más allá, seguro que te interesará conocer el listado de marcas veganas de belleza que te hemos preparado.
El próximo 1 de marzo comienza el reto Veggie Challenge organizado por ProVeg Internacional, que trata de promover una dieta basada en plantas a la que puedes sumarte mostrándote comprometida con una alimentación vegana o vegetariana, pero también simplemente probando a reducir el consumo de carne durante 30 días para al menos intentar poner tu granito de arena hacia un mundo más sostenible. Iniciativas como esta están muy bien porque son la suma de estas las que pueden cambiar el mundo entre quienes no han dado el paso hacia lo que para nada es una moda pasajera, es una forma de preservar el mundo en el que vivimos.
Pero, más allá de la alimentación, si queremos promover un estilo de vida más vegetal eso implica a muchos otros aspectos de nuestro día a día como por ejemplo mundo de la belleza con marcas veganas. Hace tiempo que afortunadamente la mayoría de las grandes firmas de cosmética pueden presumir de tener etiquetas cruelty free por no testar con animales y utilizar ingredientes naturales, e incluso algunas han lanzado líneas específicamente veganas para cumplir con la creciente demanda que existe.
Aunque lo realmente interesante son todas esas marcas veganas de belleza que han ido surgiendo en los últimos años que están volcadas al 100% en ofrecer una alternativa con fórmulas que en ningún caso son de origen animal. Cremas faciales, sérums, contornos de ojos, mascarillas, bálsamos labiales, maquillajes e incluso productos para el pelo en los que se mira con lupa cada uno de los nombres que aparecen en su receta.
Lo mejor de todo es que no es algo que limitan de forma exclusiva a la elección de los nutrientes que aportan, sino que su compromiso va más allá y por eso tanto el lugar de procedencia de la materia prima como el proceso de elaboración, los materiales de los envases y hasta la manera de etiquetar los productos están pensados con mucho mimo para que su mensaje sea coherente en todo momento. Un objetivo que no es tan sencillo de poner en práctica y que la selección de firmas de belleza que hemos hecho sí que lo cumple por lo que merece la pena (y mucho) que las des una oportunidad en tu estante del baño.
Fundada en 1968, Cattier es una de las firmas Bio más conocidas. Si eres fan de las mascarillas, tienes que probar las suyas, 100% naturales a base de arcilla.
Sus cosméticos altamente concentrados no entienden de géneros sino de tipos de piel. Además, todos sus productos son naturales, veganos, sin transgénicos, sin parabenos, sulfatos y siliconas y generan un mínimo impacto medioambiental al tener un embalaje mínimo con envases biodegradables como el vidrio o reciclados como el plástico.
Esta firma de cosmética polaca es perfecta para todas aquellas que, por falta de tiempo, no quieren rutinas de belleza eternas sino que prefieren algo rápido y efectivo con productos veganos certificados aptos para todo tipo de pieles. Una marca fresca, divertida y, lo mejor de todo, con precios muy asequibles.
Lazartigue es una marca capilar premium botánica y 100% vegana que ofrece fórmulas limpias y texturas innovadoras y ultra sensoriales. Además, como muestra de su compromiso con el medioambiente, se venden en envases 100% reciclados, reciclables y biodegradables procedentes de Europa para reducir la huella de carbono, y serigrafiados para eliminar las etiquetas de plástico.
En el tupí-guaraní Caupe significa diosa de la belleza en el idioma indígena (tupí-guaraní) y es una marca de cosmética vegana que busca preservar la biodiversidad brasileña. Cosméticos que cuentan una historia y que cuidan el microbioma de la piel.
Directamente de los bosques galos llega esta firma vegana cuyo secreto es la recolección manual de sus ingredientes, entre los que destaca el brote de haya y la savia de abedul. De esta manera, al extraerlas de su hábitat virgen, sus activos son más puros y poderosos.
En España se crean los productos de esta firma de biocosmética natural y vegana a base de extracto fluido de ajo negro y microalgas con una gran concentración de principios activos con biodisponibilidad asegurada.
El objetivo de esta firma que debe su nombre a la mitología Selknam con los certificados de cosmética natural Vida Sana, Bio.inspecta y V-label es mantener sanas todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Serum, crema hidratante, agua micelar, champú y contorno de ojos figuran entre sus productos.
La mezcla de lodo marino, algas y sal marina es la base de la fórmula biomarina de todos los productos de esta firma cosmética que trata de cuidar al máximo nuestro cuerpo. Una serie de cremas, bálsamos labiales, mascarillas y hasta champús con principios activos inspirados en el mar Mediterráneo.
Esta firma barcelonesa creada en 2013 tiene, gracias a su filosofía y a su sérum facial The cure, ya una amplia lista de adeptas entre las que se encuentra la actriz Paula Echevarría. Su objetivo es acabar con una cosmética libre de tóxicos.
Otra marca 'made in Spain'que nace con la finalidad de hacer tu rutina de cuidado facial más cómoda y beneficiosa para la piel. Ensaladas para tu piel a base de kale, kiwi, aguacate, aloe vera, pepino y espirulina que tu rostro agradecerá.
Especializada en Aloe vera 100% puro y originario de Canaria, esta firma de dermocosmética tiene una amplia gama de productos de estética y salud para hombre y mujer. Su empeño en tener el máximo control de todo el proceso de cultivo ecológico de esta planta, desde sus orígenes hasta que llega al consumidor, es la clave de sus geniales referencias.