Todas las lecciones que aprendimos de 'Sexo en Nueva York' (y no solo de moda)
De 'Sexo en Nueva York' aprendimos mucho y no solo hablando en clave 'fashion'. La serie marcó una época y aunque ha pasado ya tiempo de su último episodio sigue (y seguirá) de plena actualidad. Estilo, glamour, fantasías, desamores, amistad y feminismo...Dos películas y rumores contínuos de spin-off, la eterna tira sigue dando que hablar y aquí está 'delooks' para comentarlo.
Sexo en Nueva York, la serie que más nos enseñó de moda -con permiso de Gossip Girl, claro, arrancó en 1998. Quizás estés leyendo esto y estés pensando lo mismo que nosotras...Sí, es impresionante cuánto tiempo ha pasado y lo actual que nos parece la tira. Sexo en Nueva York es la serie que marcó un antes y un después en lo que a ficción se refiere. Las seis temporadas nos dejaron momentos fashion para el recuerdo, muchas risas, mucha picardía y diversión pero también, lecciones de feminismo y, sobre todo, la exaltación de la amistad verdadera como pilar.
Indudable es que la moda se puso de moda en la serie Sexo en Nueva York. Y claro, si tenemos en cuenta que detrás de los gloriosos estilismos y de todos y cada uno de los detalles que conformaron el vestuario temporada tras temporada está, la reputada estilista Patricia Field...obviamente la creación de hitos fashion estaba asegurada. Pero lo cierto es que fueron ellas, las actrices las que también consiguieron dotar a sus personajes de una personalidad propia muy reconocible para el espectador creando una fusión real entre la forma de vestir y la forma de ser y pensar de las 4 protagonistas.
Cuatro mujeres independientes, solteras (la mayor parte del tiempo) divertidas, profesionales, inteligentes...con un escenario único: La ciudad de Nueva York. Lo cierto es que desde el minuto uno antes de empezar el rodaje la idea estaba destinada al triunfo. Con el 'girl power' por bandera, la serie realmente supuso toda una revolución feminista. Y es que estamos hablando de que su inicio fue hace más de 20 años y hace dos décadas en materia de igualdad aún quedaba mucho por hacer. Con ellas aprendimos que no hace falta tener a un hombre en tu vida para ser feliz y tener una vida plena.
Obviamente tanto Carrie como Miranda, Charlotte o hasta incluso Samantha se enamoran y sufren por amor en la tira (y algunas como Carrie casi eternamente) pero los alegatos feministas en el guion de la ficción HBO son constantes. Es más querida delooker, como ejercicio te proponemos volver a verla (al menos unos capítulos) para darte cuenta de que primero han conseguido algo digno de alabar, no se han quedado anticuados sino que, al contrario, si la vemos sin saber cuándo se ha grabado (y obviamos algunos detalles noventeros) está de plena actualidad y se tratan temas como la homosexualidad, el maltrato, la infidelidad, el retraso de la maternidad, o el machismo en lo laboral (y en todos los ámbitos)
Si algo queda claro es que Sexo en Nueva York nos ha apasionado, nos apasiona y nos apasionará porque es eterna. De la serie hemos aprendido mucho. De moda, las lecciones son incontables y de valores como la amistad hay a lo largo de las 6 temporadas grandes enseñanzas. Por si no te había quedado claro, en delooks no podemos ser más fanáticas y tras los contínuos rumores de posibles spin-off hemos querido recopilar lecciones (tanto de estilo como en todos los ámbitos de la vida) que creemos que nos ha dejado la serie para la posteridad. Sin Manolos quizás (pero con muchas ganas de tenerlos) y seas más de Carrie, Miranda, Charlotte o de Samantha... prepárate para rememorar momentos imborrables. ¡Aquí va!

La historia que hay detrás de la falda de tul de Carrie Bradshaw porque, por si no lo sabías, fue una ganga de menos de cinco euros. "Lo vi y me tiré a por él sin saber si lo íbamos a usar. Grabamos con varios looks la cabecera y ninguno nos convencía hasta que probamos con esta falda y quedó perfecta", contó hace unos años Patricia Field, responsable del vestuario.
Además nosotras ya te hemos dado las claves para combinar una falda de tul como la de Carrie Bradshaw.

En la serie, el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker era periodista freelance algo que hoy en día es muy común y una situación con la que quizás te puedes sentir más que identificada. En la serie la idea molaba, ella escribía cuando quería y se organizaba. Aprendimos sin duda que, trabajar por cuenta propia puede tener sus ventajas.

Seis temporadas dan para mucho y son muchos años y demasiadas tendencias por el camino pero las faldas midi fueron una constante en los estilismos de nuestras protagonistas. Y la verdad es que es un corte de falda atemporal, ulrafemenino y elegante así que es uno de los mandamientos fashion que jamás se nos olvidarán.

Los vestidos lenceros también fueron una prenda muy recurrida en el vestuario de la serie. En una de las grandes escenas en la que Carrie pasa por donde se estaba celebrando la ceremonia de compromiso de Big y ella se da cuenta de que él no está con ella porque es ese tipo de mujer que arrasa y que no pueder ser 'domada' como la yegua que ve luego...una escena preciosa en la que Carrie lleva un vestido lencero de raso en tono marfil que nos enamora.

Sí chicas, acudir a eventos afterwork es una gran idea y ya nos lo contaban en Sexo en Nueva York...poner tu mejor cara, unos buenos tacones y divertirse un rato con amigas aunque sea día laboral es todo un acierto y una gran manera de desconectar. ¡Toma nota! Carrie, Samantha, Miranda y Charlotte sí que sabían.

Los tonos pastel siempre quedan bien y más si , como ocurre ahora, están en plena tendencia. Al personaje de Carrie lo vimos cientos de veces luciendo prendas en tonos rosas. Outfits magníficos que te pueden servir de inspiración. La pasarela de moda que fue Sexo en Nueva York sigue disponible para ser vista en HBO cuando quieras.

Lamentablemente la figura del personaje de Mister Big es una constante masculina que todas (o casi todas) en algún momento hemos tenido (o tenemos) lo cierto es que aunque el final de la pareja es feliz, el camino es escabroso y muchas veces desesperante. La popia autora del libro original admitió que Carrie y Big en la vida real no hubiera tenido un buen final pero por cuestiones de guion para la serie de televisión eso se cambió. Ya sabes lo que dicen delooker, las segundas partes (o terceras o cuartas) nunca fueron buenas.

Con Carrie aprendimos mucho y sus paseos eternos por la ciudad son de destacar. Caminar es muy bueno para la salud y para el corazón y la cabeza. Despeja y además permite llegar a descubrir lugares de la ciudad (o lugar) en el que vives que desconocías. Andar mola y claro, procura ir siempre divina que nunca sabes a quién te puedes encontrar en cualquier esquina.

Da igual lo que pase o quien te traicione, ellas estarán siempre ahí y tú debes hacer lo mismo tanto en las buenas como sobre todo en las malas. Las amigas son la familia que uno elige y en Sexo en Nueva York lo tenían claro. ¡Amigas para siempre!

No podemos pensar en Carrie (o incluso en la propia Sarah Jessica Parker) sin que se nos venga a la cabeza los cláiscos Manolos. Toda una institución (con acentro español) que se convirtió en un referente en la serie. Y es que la vida seguro que se ve mejor subida a unas Manolos (o bueno, en nuestro caso, a unos tacones monos sin más)

Aunque en algunos episodios la vimos con le pelo planchado lo cierto es que la melena rizada y salvaje de Sarah Jessica Parker marcó un antes y un después. Todas queríamos tener ese pelazo tan característico y tan diferente. Personalidad en estado puro.


La serie se emitió por primera vez el 6 de junio de 1998y acabó el 22 de febrero de 2004 por lo que es una auténtica pasarela de tendencias vintage que además, como en moda todo vuelve ahora muchos de los outfits serían ideales. Volver a ver la serie y analizar sus estilismos es una delicia para las adictas a la moda de los 90 y de principios de los años 2000.

Transgresora para la época y feminista. Solo con ver el eslongan de la promoción ficticia de la columna de sexo de nuestra Carrie ya nos damos cuenta de que Sexo en Nueva York fue una serie adelantada a su tiempo. "Carrie Bradshaw knows good sex (and inst afraid to ask)". Con el sexo libre y con éste la liberación sexual de la mujer como trama, sin duda, incluso en la actualidad, se puede aprender de feminismo viendo la mítica serie de HBO.