Dime qué tienes y te diremos qué 'smoothie' necesitas
Pasado el ‘boom’, llegaron para quedarse y nos alegramos porque son sanos, nutritivos y refrescantes
Muchos creían que sería una moda pasajera y sin embargo la tendencia de los zumos verdes sigue más viva que hace algunos años. Puede que el círculo vicioso –nunca mejor dicho porque engancha– de alimentación saludable, rutinas de ejercicio hit y restaurantes healthy, que nos ha contagiado a todas tenga mucho que ver en que, al menos de momento, los smoothies no desaparezcan de nuestras vidas.
Y es que su concepto y preparación o pueden encajar más ni mejor en el ritmo de vida de toda millennial que se precie. Los zumos verdes pueden incluir todo tipo de frutas, verduras, semillas y demás superalimentos –como por ejemplo el kale– que se te ocurran. La mezcla la eliges tú misma en función de tus gustos, de los alimentos de temporada, de lo que tu cuerpo te pida y hasta de lo que tengas en la nevera.
Se han convertido en todo un fenómeno y desde hace ya varios años no faltan en los restaurantes sanos de moda de cualquier ciudad. Tampoco encontrarás bloguera, instagramer o influencer un poco vinculada al mundo fit que no los prepare y consuma y en Pinterest está se suceden los pines y repines de zumos verdes de lo más apetecibles.
Entre tanta variedad, la incógnita es saber cuál es el más adecuado para nosotras. Pues todo depende de lo que necesites en cada momento: ¿más energía? ¿vientre plano? ¿perder peso? ¿efecto détox?
Si lo que buscas es luchar contra la celulitis debes buscar smoothies o zumos verdes que estén cargados de vitamina C, es ideal para combatir la retención de líquidos. Y es que este problemilla trae de cabeza a más de una. Se localiza sobre todo en parte posterior y lateral de los muslos y se presenta en diferentes grados o tipologías. Si tu zumo verde contiene además, semillas de chía y jengibre lograrás un efecto antiinflamatorio que te ayudará a drenar y a aliviar las molestias propias de la celulitis.
A las que necesitan reforzar su sistema inmunitario para sortear los resfriados típicos de esta época o prevenir determinadas dolencias intenta que en tu zumo no falten los frutos rojos y la cúrcuma. En cambio, mucha fruta, menta y kale deben ser ingredientes básicos en tu nevera y en tu smoothie para esos días en los que te notas muy baja de energía.
Lo bueno es que hay una receta de zumo verde para todo así que prepara los ingredientes, enfréntate a la licuadora y ¡empezamos!

¿Para que sirve?
Es antiinflamatorio y rejuvenecedor.
¿Cómo lo preparamos?
Necesitarás 230ml de leche de almendras sin azúcar, 170g de mango congelado y cortado en trozos, 2 cucharaditas de café de semillas de chía, ½ aguacate, 75g de copos de avena, 1 puñado de espinacas tierna, 2,5 cm de jengibre pelado y picado, ½ cucharadita de café de té matcha.

¿Para qué sirve?
Estimula el cerebro y refuerza los huesos.
¿Cómo lo preparamos?
Necesitarás: 180ml de leche vegetal, 1 plátano congelado y cortado en rodajas, 1 zanahoria cortada en trozos, ½ cucharadita de café de canela en polvo, ¼ de cucharadita de café de jengibre en polvo, 1 cucharadita de café de cacao en polvo.

¿Para qué sirve?
Para reforzar el sistema inmunitario.
¿Cómo lo preparamos?
Necesitarás 160ml de leche de coco, 75g de mango congelado y cortado en trozos, 1 naranja pelada y cortada en trozos, 1 cucharadita de café de mantequilla de coco, 1 cucharadita de café de jengibre rallado, 1 cucharadita de café de cúrcuma en polvo.

¿Para qué sirve?
Favorece la digestión y es bueno para la piel.
¿Cómo lo preparamos?
Necesitarás 2 plátanos congelados y cortados en rodajas, 225ml de leche de almendras, 1 cucharada sopera de cúrcuma en polvo, ¼ de aguacate, 3 puñados de hojas de espinaca, 3 dátiles.

¿Para qué sirve?
Es relajante y favorece la digestión.
¿Cómo lo preparamos?
Necesitarás 180ml de leche de almendras, 85g de arándanos congelados, 1 cucharada sopera de mantequilla de coco, 1 plátano congelado y cortado en rodajas, 1 pellizco de cúrcuma en polvo, un pellizco de flores de lavanda.