
Los 12 vinos más buenos (y baratos) de 2021
Si eres amante del vino, estás de suerte: tenemos la lista de los mejores vinos del año 2021 y, lo mejor de todo… ¡a un precio de infarto!
¿Eres una amante del vino y te encanta probar nuevos sabores? ¡Genial! Te traemos los mejores sabores del mercado que querrás tener siempre en tu casa para ti y tus invitados. Empezar una comida con un buen vino y buena compañía... es vida ¿verdad? Solo te falta saber con qué vino podrás disfrutar. Dicho esto, antes de apuntar cuales son los mejores vinos a buen precio, te dejamos unos trucos para identificar un señor vino (tanto blanco como tinto).
Cómo identificar un buen vino
1. Saber qué color debe tener. El color tiene que ser cristalino y nada turbio, con el tiempo veréis que el blanco se oscurecerá un poco y el tinto se volverá de un color más clarito.
- Vinos blancos: deben ser verdes claros o amarillos dorados.
- Vinos rosados: su color será rosa salmón o frambuesa.
- Vinos tintos: rojo intenso, púrpura o granate.
2. Examinar el sabor lentamente. Nada de beber grandes tragos, con un sorbo sabrás si es un buen vino o no. Deben ser sabores frutales, ricos y más bien dulces, si notas algo raro significará que han añadido químicos que eliminan el verdadero sabor a uva.
3. Atentas a los posos. Si se observan posos en el vino es buena señal. Son consecuencia de buen envejecimiento y buena conservación. Por el contrario, para que no caigan a nuestra copa, se recomienda una decantación previa.
4. Buen aroma. Simplemente con el primer olor sabrás si es un buen vino. Basta con que el primer aroma del vino (nada más servirlo en la copa) muestre variedades frutales, florales o minerales. Otro truquito para saber si ha envejecido mal es que el primer olor se asemeje a una madera intensa, eso significará que la crianza ha sido hecha en barricas muy viejas.
¿Cómo se clasifican los vinos?
Cuanto más tiempo permanezca el vino en los barriles de madera, mayor será su precio y esto lo pone en las etiquetas ¿Lo sabías? Si no es el caso, te explicamos la clasificación de la manera más fácil:
- Gran reserva: significa que el tiempo en el barril ha sido de 24 meses para lograr 36 de conserva en la botella.
- Reserva: necesita 12 meses para obtener 36 en la botella.
- Crianza: el tiempo en el barril será de 6 meses para estar unos 18 en su envase.
- Cosecha: de 0 a 6 meses, el tiempo en la botella puede variar.
Los 12 vinos más ricos y baratos del 2021
Con denominación de origen en la Ribera del Duero, es perfecto para acompañar carne de vaca o cerdo y embutidos o quesos. (3,50€)
Su aroma a cítricos y tropicales te enamorará. Lo querrás para acompañar aperitivos, mariscos y pescados. (2€)
Este vino tinto es ideal para acompañar cualquier tipo de carnes, pescados azules, asados y quesos. (3€)
Este verdejo nos apasiona por su sabor dulce y nos encanta acompañarlo con el aperitivo. (8,50€)
Flores blancas, cítricos, hierbas mediterráneas y especias... así es el vino Corsalvatge, es diferente a los demás pero su sabor es espectacular. (11€)
Contiene un intenso aroma a fruta roja y negra madura que producen un sabor muy armónico y persistente. (2,59€)
Este vino compagina los aromas de fruta tropical, plátano y fruta blanca con vainilla y pimienta. Ideal para acompañar con aperitivo y foie gras. (6,50€)
Fruta madura, cacao y vainilla. Este Rioja clásico es súper sabroso e intenso y perfecto para acompañar cordero y ternera. (3,50€)
Vino blanco muy cristalino con aroma apomelo y manzana verde. Sus sabores son una mezcla excepcional: intenso, sabroso y persistente. (6,45€)
Este espumoso será un comodín para todo tipo de carnes y pescados. Contiene un aroma a rasgos florales y toques de frutas rojas. (2,89€)
Aroma a plátano y piña con un sabor afrutado. El mejor acompañante para reuniones con amigos.(3,99€)
Recomendado para acompañar pescados, mariscos, arroces y pastas. Contiene notas frutales y florales que nos encantan y un sabor muy fresco para el paladar. (11€)