Playas para perros en España
Si te gustaría ir a la playa y llevarte al perro, toma nota de esta selección publicada en Red Canina para que no tengas ningún problema, el animal esté a gusto y tú puedas disfrutar de su compañía.
¿Vas a llevar a tu peludo a una playa para perros? ¡Buena idea! Pero, antes de nada, no te pierdas esta serie de recomendaciones que nos dan desde la Fundación Affinity para que vuestro día sea redondo.
Antes de salir
No olvides llevarte sus papeles, agua, algo de comida si vais a estar mucho rato en la playa, sus cuencos y bolsas para recoger sus necesidades. Incluye en su petate algún juguete, si flota, mejor que mejor, también llévate un protector solar especial para perros. ¡No te olvides de la sombrilla! Aunque tú prefieras tostarte al sol, él debe tener un refugio a la sombra que le proteja del golpe de calor.
En la playa
Elige un sitio tranquilo donde poneros y reserva la sombra para el peludo. Si le gusta bañarse, que lo haga en una zona poco profunda, sin marea, medusas, erizos y, obviamente cuando la bandera indique que el baño es seguro. Ponle protector solar en aquellas zonas claras y con poco pelo como la punta de las orejas y alrededor de la nariz.
Si es mediodía y aún estáis en la playa, debes saber que el sol a esas horas es muy fuerte, la arena puede alcanzar mucha temperatura y el perro podría quemarse las almohadillas. Para evitarlo, es mejor no permanecer la playa en ese momento. Si a pesar de ello os quedáis, ponle unos protectores de almohadillas.
Asegúrate de que beba agua, ¡pero no la del mar! Esta podría generarle molestias gastrointestinales. Tampoco debería comerse la arena.
Llevar al perro a una playa para perros no es sinónimo de desentenderse de él. Contrólalo para que no moleste a otras personas y mascotas y cerciórate de que en donde estáis no hay cristales rotos u objetos peligrosos. Si le encanta hacer hoyos, asegúrate de taparlo luego para evitar accidentes.
De vuelta a casa
El agua del mar no es lo más adecuado para la piel de los canes así que, nada más llegar a casa, báñalo con agua dulce. Asegúrate también de que no le quede arena ni agua dentro de los oídos. Si en los días siguientes a vuestra visita a la playa el peludo se rasca todo el rato los oídos y sacude la cabeza, podría tener otitis. En tal caso, llévale al veterinario.
A continuación te contamos a qué playas de España puedes ir con tu mejor amigo.

En Málaga destacan la Playa de Arroyo Totalán (en la capital), la Playa del Castillo (Fuengirola), la de Piedra Paloma (Casares), la playa canina de Torre del Mar, la Playa El Pinillo (Marbella), la de Ventura de Mar (Marbella), la playa canina de Torrox y Benalcan (Benalmádena). En Almería y más concretamente en Adra, se encuentra la Playa de la Rana a la que puedes ir con tu perro. En Cádiz hay una zona canina en la Playa de Camposoto, en San Fernando. En Granada, la Playa El Cable de Motril es dog friendly y en Huelva la playa de El Espigón y la de la Gola (Isla Cristina). Por último, en Iznájar, Córdoba, se ha creado una playa artificial para perros: la playa de Valdearenas.

Murcia tiene varias playas a las que llevar tranquilamente a nuestros peludos amigos. En Mazarrón están las playas de Las Moreras, Gachero y Cobaticas. En Águilas, la playa de La Cañada del Negro y la cala de Mijo también admiten mascotas. En 2018 se habilitó la playa de La Calera, en Cartagena.

Alicante cuanta con diez playas caninas: la Caleta dels Gossets (Santa Pola), la Playa Punta del Riu y la de Barranc D’Aigües (ambas en Campello), la de Vilera del Xarco (Villajoyosa), la de Agua Amarga (Alicante), la de la Escollera Norte (Dénia), la Playa Mar y Montaña (Altea), Punta Margalla y Cala del Moro (Torrevieja), Cala Lobella (Benissa), Cala Les Urques (Calpe). En Castellón se encuentran estas playas dog friendly: la playa de Les Llanetes (Vinarós), la de Aiguaoliva (Vinarós), la de L’Estany, en Punta Capicorb (Alcossebre), playa Belcaire (Móncófar) y la playa El Barranquet (Benicarló). En Valencia podrás bañarte con tu perro en la playa de Pinedo (Valencia capital), la de La Torreta – Santa Elvira (El Puig) y en la de Alboraya.

Llévate a tu mejor amigo peludo a estas playas de Barcelona: Cala Vallcarca (Sitges), playa de Llevant (en Barcelona capital), playa de Les Salines (Cubelles), playa canina de Pineda de Mar, la playa para perros en El Masnou-Montgat, la playa la Picòrdia, en Arenys de Mar (acceso solo para canes censados en Arenys de Mar). En las demás playas de Arenys de Mar: La Musclera, Cavaió y Playa de les Roques d’en Lluc se puede ir con el perro, esté censado en la localidad o no de 20 h a 8h. En Gerona puedes ir a playa de La Rubina (Empuria Brava), a la zona canina de playa Els Griells (l’Estartit), playa del Rec del Molí (l’Escala) y la playa de las Barcas (Colera). En Tarragona son dog friendly Bon Caponet y Cala del Cementiri (Ametlla de Mar), playa la Platjola (Alcanar), playa La Balsa de La Arena (Delta del Ebro), playa de la Riera d’Alforja (Cambrils) y playa Punta del Riu (Mont-roig del Camp).

En la comunidad cántabra no hay problema si llevas a tu perro a alguna de estas playas: playa La Maza (San Vicente de la Barquera), playa La Riberuca (Suances), playa Arcisero, Muelle Oriñón y cala Cargadero Mioño (todas en Castro Urdiales), Playa el Puntal (Somo), Arenal del Jortín (Soto de la Marina, Bezana), playa de Helgueras (Noja), playa El Madero (Liencres).

Estas playas de Asturias son dog friendly: playa de El Rinconín (Gijón), cala Saliencia (Cudillero), playa canina de Sabugo (Valdés), playa del Sablón (Bayas, Castrillón).

En La Coruña destacan: Playa del Arenal (Pobra do Caramiñal) y la Playa canina de Ares. En Pontevedra se puede ir con el perro a la playa de O Espiño y playa O Portiño (O Grove), a la playa da Cunchiña en Cangas, a la de Cesantes y Chapela (Redondela), a la playa O Castelete (Vilagarcía de Arousa) y a las de A Foz y A Calzoa (Vigo). Lugo cuenta con la playa canina Punta Corveira (Barreiros).

En Gran Canaria son playas dog friendly Los Cuervitos y Tres Peos (Agüimes) y la Playa de Bocabarranco (Las Palmas de Gran Canaria). En Lanzarote destacan la playa de las Coloradas o El Afre (Yaiza), la playa de la Guacimeta, en playa Honda (San Bartolomé). En La Palma, la playa de Los Guirres, El Volcán o playa Nueva, en Tazacorte. En Tenerife puedes ir con el perro a playa Callao/Las Bajas (Arona), playa El Puertito (Güimar), El Confital y playa del Horno (Granadilla de Abona), playa Las Gaviotas (Santa Cruz de Tenerife).

Mallorca con estas: playa de Llenaire (Port de Pollença), playa de Na Patana (Santa Margarida), playa de Es Carnatge (Palma de Mallorca), cala blanca (Andratx), cala dels Gats y Punta des Marroig (Calvià) y playa Sa Marjal (Son Servera).
Ibiza cuenta con estas playas en las que se permite el acceso a perros: playa Es Faralló y Es Viver (Santa Eulalia del Río).
Por último, en Menorca puedes ir con tu mascota a cala Binigaus (horario restringido y los perros deben ir atados), cala Escorxada y cala Fustam (todas en Es Migjorn Gran).