
12 documentales protagonizados por mujeres muy inspiradoras para ver en modo maratón
Son estrellas del mundo del espectáculo, la política, el derecho y el deporte. Ellas mismas (o quienes las conocieron bien) cuentan cómo ha sido su camino hacia el éxito y los retos que han tenido que superar.
Si algo nos ha enseñado este 2020 - y nos ha enseñado muchas cosas - es que la vida real siempre supera a la ficción. Si nos centramos en el entretenimiento audiovisual, el documental es el género que prueba, sin duda, esta teoría. El objetivo de estas películas es realizar un análisis profundo acerca de acontecimientos reales, lugares, ideas o personas, utilizando siempre una combinación de imágenes de archivo, entrevistas y el testimonio de sus protagonistas, así como de expertos o testigos de la vida de un personaje en cuestión. Teniendo en cuenta todos estos ingredientes, si resulta que el tema del documental nos apasiona, entonces conseguirá mantenernos enganchadas a la pantalla tanto como nuestra serie favorita.
Cuando necesitamos consumir contenido inspirador, las historias sobre personajes que se han convertido en los mejores de su ámbito se posicionan como la solución más entretenida para cumplir este objetivo. Precisamente en este sentido, hemos recopilado 12 retratos reales de mujeres que han alcanzado el éxito y que cuentan en primera persona, o a través de familiares y amigos, cuáles han sido las pruebas que han tenido que superar para lograrlo.
Desde películas biográficas sobre grandes figuras del derecho y la política, hasta títulos que documentan qué es lo que pasa en el backstage de las estrellas del espectáculo más importantes de la actualidad, estos son los 12 documentales más interesantes, inspiradores y empoderadores sobre mujeres que puedes maratonear desde esta misma tarde porque están disponibles en Netflix, HBO y Amazon Prime Video.

Miss Americana es un regalo para los fans de la cantante porque en él se cuenta el viaje que tuvo que realizar hasta encontrar su propia voz, a través de actuaciones en importantes conciertos, escenas del backstage inéditas y entrevistas íntimas en las que revela, incluso, que ha sufrido trastornos alimenticios. Este documental es, en definitiva, una mirada profunda de la vida de la estrella del pop y lo puedes ver en Netflix.

Este documental de 2017 descubre a la mujer que existe detrás de la cantante, del vestuario extravagante, del brillo y del glamour. Gaga: Five foot two sitúa el foco en facetas de la personalidad desconocidas de Lady Gaga, muestra cómo se defiende en una industria liderada por hombres, cómo afronta su exposición constante en los medios de comunicación y una fama a nivel mundial, mientras lidia con una enfermedad que no siempre le permite estar en su mejor momento. Disponible en Netflix.

Mucho más que una simple mirada a la ya icónica actuación de Beyoncé en el festival de Coachella de 2018, este documental es una oda al esfuerzo y al duro nivel de trabajo al que está acostumbrada la estrella, cuyo objetivo es entregar siempre lo máximo en el escenario. Homecoming está disponible en Netflix.

El contenido de este documental ha tardado nada más y nada menos que 46 años en publicarse. Empezamos por el principio: en 1972, la cantante Aretha Franklin ofreció dos días de concierto de gospel en los que se grabó en directo su álbum más vendido, Amazing Grace. Sin embargo, el contenido audiovisual no ha salido a la luz hasta poco tiempo antes de que su director, Sidney Pollack, falleciera en 2018. El resultado es una de las actuaciones más emocionantes de la 'reina del soul'. Disponible en Movistar+.

El eje de este documental es la caótica relación que la actriz y cantante mantuvo con Sid Luft, su tercer marido. Sid & Judy: Recuerdo de una leyenda es una retrato de la traumática experiencia que la estrella de Hollywood vivió en el mundo del espectáculo, dominado siempre por hombres mucho mayores que ella, y lo hace a través de grabaciones inéditas, recreaciones y fragmentos de material original de los muchos trabajos que formaron parte de una carrera repleta de luces y sombras. Está disponible en Movistar+.

La actriz Marilyn Monroe inventó su imagen pública a costa de ocultar una parte privada de la que solo fueron testigos sus confidentes más cercanos. 50 años después de su muerte, este documental reconstruye esa vida íntima a través de documentos personales, diarios y cartas que muestran una nueva y reveladora imagen de la estrella de cine. Disponible en Amazon Prime.

Este documental arroja luz sobre cómo y por qué esta actriz indomable se convirtió en la más famosa del Hollywood dorado, ignorando muchas de las normas a las que se tenía que someter por el mero hecho de ser mujer en una industria dominada por hombres. Disponible en Amazon Prime.

Este documental revisa la vida, el trabajo, el activismo y las polémicas en las que se ha visto envuelta la coprotagonista de Grace & Frankie. Lo hace a través de vídeos caseros, entrevistas con familiares y amigos y, por supuesto, a través del propio testimonio de la actriz que sigue en activo a sus 82 años. Disponible en HBO.

El documental de Michelle Obama, que comparte título con la autobiografía que se ha convertido en best seller, sigue a la ex Primera Dama en la gira de presentación de su libro y en él comparte las lecciones de vida que ha aprendido en el camino. Mi historia está disponible en Netflix.

Así es como una jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos consigue convertirse en todo un icono pop a sus 84 años de edad. Recientemente fallecida, Ruth Bader Ginsburg será siempre recordada por defender y predicar el feminismo ya desde las décadas de los 60 y 70, así como durante toda su carrera profesional. RBG. Jueza icono está disponible en Movistar+.

Sí, Chiara Ferragni también tiene su propio documental y en él cuenta cómo se ha convertido en una de las influencers de moda más importantes del mundo. En primera persona y desde su experiencia como mujer y empresaria digital de éxito, Chiara revela cómo las redes sociales han cambiado para siempre el ámbito de los negocios, la comunicación, la moda y la cultura. Disponible en Amazon Prime Video.

La gimnasta rumana Andrea Raducan ganó el oro en Sidney 2020, pero luego perdió su medalla. Aún no ha superado la experiencia. Casi dos décadas después intenta entender qué ocurrió, bajo el punto de vista de una persona adulta. Disponible en HBO.