
Destinos baratos para viajar en Semana Santa
¿Todavía no sabes dónde vas a pasar la Semana Santa? Te recomendamos 10 destinos baratos para disfrutar de las primeras vacaciones del año.
La Semana Santa, que este año se celebra del 14 al 21 de abril y el 18 de abril es Jueves Santo y el 19 de abril es Viernes Santo, ya casi está aquí. Se está haciendo esperar pero cuando menos lo pensemos ya tendremos vacaciones y podremos disfrutar de unos días de descanso que tanto deseamos y necesitamos (para qué negarlo).
En España se realizan más de 50 millones de viajes de turismo interior con motivo de la Semana Santa, según los datos del INE. ¿El destino más habitual? Andalucía, por delante de Cataluña y las Islas Canarias. El sol y la playa son este año una razón de peso para planificar una escapada. Sin la aglomeración veraniega y con temperaturas algo más templadas, Andalucía destaca como una estupenda opción para darse un respiro y volver un poquito más morenos. Destino familiar por excelencia, ofrece multitud de opciones para que pequeños y mayores quieran repetir. Animación en los hoteles, actividades en familia y la atractiva oferta cultural de provincias como Granada, Málaga o Cádiz. La Semana Santa en España es uno de los momentos más esperados para alejarse de la rutina, mucho más si la espera se alarga hasta el mes de abril.
Y sí, no te fallan los cálculos, este año la Semana Santa viene con retraso. Las lunas han sido caprichosas y por ellas los devotos de esta festividad han tenido que esperar a la segunda quincena de abril. El 21 de abril es el domingo posterior a la primera luna llena después del inicio de la primavera; esa luna marca el Domingo de Resurrección, el momento clave de la Semana Santa.
Hemos tenido que esperar pero lo bueno de este inevitable retraso es que nos regala una Semana Santa más cercana al verano, con temperaturas más estivales que primaverales. ¡Y qué ganas de poder disfrutarlo! Esto va a permitir, sobre todo, en el sur escapadas en las que el turismo religioso puede compatibilizarse con unos días de sol y playa deliciosos.
¿Todavía no tienes destino? Te recomendamos 10 destinos baratos para pasar una Semana Santa top.
Las procesiones de Sevilla son las más espectaculares, pero la ciudad del Guadalquivir es mucho más que eso en Semana Santa: calles en las u perderse y, cómo no, unas terrazas con unas vistas fascinantes, ideales para comenzar una noche de fiesta a orillas del río.
La isla es uno de los lugares favoritos de las influencers para veranear por su tranquilidad y sus playas de ensueño. En Semana Santa no está tan masificado como el resto del año y ver el atardecer en Cala Mitjana, Cala Macarella y la Torre d'en Galmés no tiene precio.
A menos de tres horas de la Península está el paraíso, las Islas Canarias con una temperatura media anual de 24°C. La isla de Gran Canaria, donde puedes encontrar rincones tan bonitos como Agaete o las playas con dunas de Maspalomas, es de las más completa. Si quieres descansar en un hotel con buena calidad precio, el Elba Vecindario Aeropuerto Business & Convention Hotel es una opción aceptable.
Para ver cerezos en flor no hay falta tomar un avión y volar hasta Japón porque el Valle del Jerte, con sus cerezos en flor, tiene uno de los paisajes más bonitos de España. Aunque es imposible calcular con exactitud cuándo los cerezos florecen, a su alrededor se celebran numerosas actividades y es una época idónea para realizar senderismo, escalada o barranquismo.
Las bajas temperaturas comienzan a desaparecer y Milán se descubre más ante el mundo. Los restaurantes con esa gastronomía del ‘buon profitto’ se extienden hacia las aceras y las calles se llenan de olor a pasta, pizza y prosciutto. La moda, como siempre, está presente en cada esquina, siendo los propios milaneses quienes dan ejemplo de estilo. Lo mejor llega el 25 de abril con la "Festa dellaLiberazione", una jornada de muchas emociones que recuerda el fin del fascismo, como nos recuerdan desde Rumbo.es.
Si eres cinéfilo y tienes ganas de conocer Estambul, no lo pienses más porque en abril se celebra el Festival Internacional de Cine, con una programación de cientos de películas de todo el mundo, idiomas y estilos. Además la primavera es uno de los mejores momentos para viajar a Estambul porque la ciudad se convierte en una amalgama de colores.
Los días son más largos, el sol brilla más y Barcelona se vuelve, más si cabe, más alegre en abril. No hay rincón de la ciudad que no invite a ser fotografiado ni a descansar tomando el sol en el mar, en el parque Güell o en alguna de las terrazas de la ciudad.
En primavera, Bruselas se llena de flores. Los espacios naturales y parques son un museo al aire libre de la naturaleza, por eso la ciudad estará tan bonita si la visitas en Semana Santa. En el Castillo de Groot-Bijgaarden tiene lugar todos los años una impresionante exposición de flores con ejemplares únicos. En Hallerbos se puede disfrutar del aroma de millones jacintos azules y en Plantentuin Meise se pueden contemplar plantas de todo tipo. También son visita obligatoria los Invernaderos reales de Laken y el parque de Tervuren.
Esta joya en medio del Atlántico es un paraíso botánico y playero. Aunque no tiene bosques, cuenta con unos espacios botánicos ideales para los más aventureros. Las plantas y flores más exóticas más fascinantes nacen en Cabo Verde. Sin duda, este archipiélago de 10 islas es lo más top para quienes buscan un viaje que combine sol, mar, naturaleza silvestre, cultura, diversión y marcha, porque si algo saben los caboverdianos es de pasarlo bien, como nos recomiendan desde Rumbo.es.
Desde 520 euros puedes viajar a Nueva York, la ciudad que nunca duerme y que es adictiva. Y no tenemos más que escuchar a las influencers hablar de la ciudad cuando la visitan: todo son maravillas. El ritmo de vida es vertiginoso, sí, pero no olvides de que tú vas a disfrutar de la mejor parta, la de descubrir restaurantes, perderse por los coquetos barrios como Brooklyn o el Soho o pasear por su pulmón verde, Central Park Todo eso es Nueva York y más. Kiwi.com,la compañía líder en tecnología de viajes y pionera en la aplicación de soluciones tecnológicas al sector travel,te ofrece la posibilidad de acercarte unos días y disfrutar de sus famosos perritos calientes, y sus famosas calles.
Si quieres salir de España y conocer una ciudad nueva sin gastarte mucho dinero, Dublín es una gran candidata. Por unos 300 euros puedes disfrutar, entre otras cosas, de la mejor cerveza del mundo, aunque ahí no acaba todo porque el Temple Bar, un clásico de la ciudad y en calles como O´Connell o Grafton tienen mucho encanto. Si eres más de pasear y conocer rincones, tienes que acercarte al Trinity College, con joyas como el Libro de Kells del siglo IX, la catedral de San Patricio y, cómo no, la fábrica Guinness. ¡Cheers!