
Cuando lo efímero gana la partida: Las tiendas 'pop up' más top
Los 'pop up' o tiendas efímeras llevan tiempo entre nosotros y no paran de revolucionar el mundo de la moda y la belleza. Han cambiado las reglas del juego y han mejorado la experiencia para el consumidor. Yves Saint Laurent, Prada, Adidas o Custo Barcelona son algunas de las marcas que se han sumado a este tendencia en alza. ¡Descubrélas junto a nosotras!
Algunas todavía siguen en pie y son todo un símbolo fashion. Las tiendas pop up o efímeras llevan años entre nosotros y desde el primer minuto prometían revolucionar la relación entre las marcas y los clientes además de cambiar las reglas del juego hasta el momento establecidas en el negocio de la moda y la belleza.
Realmente este concepto nace en los años 90, algo que quizás te parezca muy lejos en el tiempo, y es que así es. Estamos hablando de una forma de comercio efímero que comenzó a fraguarse hace casi 20 años en grandes y avanzadas ciudades como Nueva York o Tokyo. Pero claro, realmente a España no llegaron hasta más o menos el año 2009. Época en la que también los medios comenzaron a hacerse eco de esta tendencia que parecía cada vez más arraigada y a la que se comenzaban a unir muchas grandes marcas.
La de la firma italiana Prada ha sido hasta el momento una de las tiendad efímeras más populares. Llegándose a convertir en todo un icono gracias a la serie Gossip Girl. Esta tienda, situada en medio del desierto cerca de la localidad de Marfa en Texas, empezó siendo un experimento en 2005 y sigue en pie. Es aunque es una 'no tienda' es el símbolo de una nueva manera de entender la industria de la moda y ahí sigue en pie.
De los últimos en unirse a este tipo de acciones han sido los de Yves Saint Laurent. La firma francesa ha dado un paso más allá superando quizás todas las expectativas creando un pop up de maquillaje a modo de gasolinera en medio del festival de Coachella. Cita indie y fashion por excelencia que en la edición de 2019 cuenta con este 'oasis de maquillaje' efímero. Unicada en medio del desierto la tienda pop up estará abiertas del 12 al 14 de abril y no le faltarán detalles. Una idea beauty que no hace más que demostrar que este fenómeno sigue estando de moda y pretende continuar cambiando la relación de las marcas con los clientes.
Las tiendas efímeras parecen multiplicarse y nosotros te hacemos un recorrido por las más sonadas, pintorescas y curiosas a lo largo y nacho del globo...¡síguenos!

Coachella lleva años siendo una de las citas más top. Cada temporada el festival se convierte en una auténtica pasarela de celebrities que nos enseñan sus magníficos modelitos al más puro estilo boho chic...pues bien, Yves Saint Laurent este 2019 ha decidido darle una vuelta de tuerca a la cosa y añadir un motivo más para tenernos fascinados. Una ''gasolinera' beauty en medio del desierto para el deleite de las asistentes (y de todas). Un pop up de maquillaje que promete triunfar (y que esperamos, repita en algún otro sitio)

Prada Marfa es un símbolo fashion. Casi todas conocimos la existencia de este 'no tienda' efímera porque su nombre colgaba a modo de cuadro en la casa de los Van der Woodsen en la serie Gossip Girl...Fue creada en 2005 a modo de experimento y crítica curiosamente al mundo de la moda y ahora quizás sin quererlo ya es un mito. Un mito que aún existe en medio del desierto.

La marca deportiva Adidas hizo lo suyo con las tiendad pop up en distintas ciudadas...y ¡en forma de caja! Tiendas efímeras con forma de cajas de la firma que existieron en ciudades tan dispares y lejamos como Buenos Aires y Londres.
En Barcelona o en Bruselas...la Maison des Carrés es el modelo de tienda pop up de la marca francesa en las que rinde homenaje a sus talleres. En ellas no solo se pueden adquirir los magníficos pañuelos de la firma sino que además se puede ver cómo es el proceso de teñido de las telas y de confección de las piezas...toda una experiencia efímera.

Hace unos años la firma Custo Barcelona abrió durante algunas temporadas una pop up store dentro de uno de los emblemas de la Ciudad Condal, la Casa Batlló. Una gran estrategia publicitaria para la marca teniendo en cuenta la gran afluencia de turistas que tiene la zona.

La marca low cost sueca siempre está a la vanguardia y el concepto de tiendas pop up lo controla a la perfección. Buena prueba de ello es la comentada tienda efímera que el gigante sueco abrió en 2011 en una playa de La Haya en Holanda. La tienda era de madera e imitaba un contenedor de puerto y tenñia también fines benéficos. Una estampa de postal y además consiguió lo que prentendía, afianzar la relación de la marca con sus clientes y llamar la atención de los medios.

La marca de lujo lo ha tenido claro desde el principio y sus pop ups son una realidad contínua. Los ha tenido en incontables capitales europeas y fuera del viejo continente en urbes como Sidney. Vanguardia y tradición que van de la mano y triunfan.

De Hong Kong hasta Madrid, la firma de las icónicas botas de lluvia ha tenido pop ups diversos. En 2017 la compañía británica la tuvo en la capital española.